Introducción
El
Advenimiento de la sociedad del conocimiento ha puesto de relieve la creciente
importancia de la innovación y de los recursos intelectuales como fuentes de
competitividad y de crecimiento económico a largo plazo. Las soluciones
para los desafíos más importantes que enfrentan los países del mundo como es el
cambio climático, acceso a la energía limpia, pandemias, involucran cada vez en
mayor medida componente tecnológico sustancial. En respuesta a desafíos
como éstos, tanto en el sector público como en el privado se reconoce que la
inversión en el conocimiento y en la innovación resulta indispensable para el
incremento de la productividad y las estrategias económicas nacional.
(Banco Interamericano de Desarrollo)
El presente Blogger es creado para compartir ideas
y análisis a través de contenidos a desarrollar, cada participante generará una
serie de argumentos de acuerdo a lo estudiado, con la finalidad que de generar el debate.
El desarrollo de la Unidad está comprendida
en las siguientes temáticas:
- Escenario internacional.
- Las tendencias a la concentración y centralización del capital.
- El nuevo orden internacional.
- La distribución de los recursos, gastos en investigación y desarrollo.
- La distribución de los recursos humanos entrenados y empleados en investigación y desarrollo.
- El comercio internacional de tecnología, la balanza de pagos tecnológicos y sus implicaciones económicas y políticas. Instituciones: CEPAL, OIT, OEA, FAO, UNESCO y otros.
- Convenios: Convención de París sobre Propiedad Industrial; Convención de París sobre Patentes; Código de Conducta sobre la Transferencia de Tecnología; El Acuerdo de Cartagena.